PROGRAMAS

PROGRAMAS PARA ALUMNOS DE ÚLTIMO AÑO DE SECUNDARIA

Nuestros talleres para alumnos de último año de secundaria, los cuales proporcionan los recursos y el apoyo que necesitan para aprovechar al máximo su educación, le guiarán en sus objetivos profesionales. Los talleres incluyen sesiones interactivas, impartidas por el empleador con una duración de 2 horas, así como recorridos con el empleador (donde estén disponibles) y apoyo empresarial para la revisión de los currículos y entrevistas simuladas.

Grupo diverso de estudiantes de secundaria en sus pupitres en el aula
Grupo diverso de estudiantes de secundaria en sus pupitres en el aula

1. CÓMO SENTAR LAS BASES DE SU CARRERA

  • Toma de decisiones sobre la carrera
  • Conversación sobre carrera vs. empleo
  • Cómo entender los beneficios
Estudiante de secundaria afroamericano sentado en una mesa en la biblioteca
Estudiante de secundaria afroamericano sentado en una mesa en la biblioteca

2. CÓMO CREAR SUS PRINCIPIOS BÁSICOS PARA LA COMUNICACIÓN

  • Comunicación oral y no oral
  • El arte de la conversación
  • Comunicación profesional por escrito
Profesor de secundaria dirigiendo una clase diversa de estudiantes de secundaria
Profesor de secundaria dirigiendo una clase diversa de estudiantes de secundaria

3. CÓMO CREAR LOS PUNTOS FUERTES DE SU HISTORIA

  • Revisión de fortalezas del modelo Gallup
  • Desarrollo del documento de presentación breve
Profesora de secundaria impartiendo una clase a un grupo diverso de estudiantes de secundaria en el aula
Profesora de secundaria impartiendo una clase a un grupo diverso de estudiantes de secundaria en el aula

4. CÓMO CREAR SU MARCA PROFESIONAL

  • Desarrollo de marca profesional
  • Principios básicos profesionales
  • Consideraciones sobre las redes sociales
Estudiante de secundaria afroamericano y estudiante de secundaria afroamericana sentados en una mesa en la biblioteca
Estudiante de secundaria afroamericano y estudiante de secundaria afroamericana sentados en una mesa en la biblioteca

5. CÓMO CREAR SUS HABILIDADES CLAVE

  • Cómo identificar y crear historias para sus habilidades clave.
  • Cómo desarrollar sólidas habilidades de comunicación, de solución de problemas y de trabajo en equipo.
  • Cómo inculcar una mentalidad de crecimiento, una sólida ética laboral y preparación profesional.
Grupo diverso de estudiantes conversando en una mesa en una biblioteca
Grupo diverso de estudiantes conversando en una mesa en una biblioteca

6. CÓMO ELABORAR SU CURRÍCULO

  • Principios básicos del currículo
  • Revisión del currículo por el empleador
Reclutadora corporativa conversando con un estudiante de secundaria
Reclutadora corporativa conversando con un estudiante de secundaria

7. CÓMO CREAR SUS HABILIDADES PARA ENTREVISTA

  • Taller de entrevistas
Estudiante afroamericana sentada en una mesa en una biblioteca
Estudiante afroamericana sentada en una mesa en una biblioteca

8. CÓMO DESARROLLAR SU CONFIANZA PARA EL FUTURO

  • Entrevistas simuladas con empleadores socios
  • Preparación para el día de la entrevista
  • Después de la entrevista
    • –Cómo explorar las ofertas, incluyendo múltiples ofertas
    • –Cuál es la mejor manera de comunicarse con los posibles empleadores
    • –Cómo prepararse para el primer día de trabajo

RESULTADOS

Estudiante de secundaria (mujer) trabajando en una sierra de mesa grande

UNA PLATAFORMA DE LANZAMIENTO PROFESIONAL COMPROBADA

Hasta la fecha, más de 200 estudiantes fueron contratados por nuestras compañías asociadas inmediatamente después de completar el programa. Muchos estudiantes más han aprovechado las habilidades adquiridas durante su experiencia en PartnerUp® para conseguir empleo mucho después de haber terminado el programa.

PARTICIPAR

¿POR QUÉ PARTICIPAR EN
EL PROGRAMA?

Reproducir video Por qué inscribirse en el programa PartnerUp

TESTIMONIOS

TESTIMONIOS DE EXALUMNOS
DEL PROGRAMA

¡PartnerUp® superó mis expectativas! Obtuve una maravillosa oportunidad de aprendizaje sobre la preparación de currículos y entrevistas, y para trabajar en una compañía que se preocupa por sus empleados.

Jessie J., cajera de PNC

-JESSIE J.

CAJERA

PartnerUp® contribuyó inmensamente a que llegara a donde estoy ahora. El desarrollo de profesionalidad y etiquetas adecuadas y la ampliación de mis contactos profesionales han sido fundamentales para mi éxito. Siento una enorme gratitud por la oportunidad.

Consejera escolar, asociada del programa de desarrollo, Faith K.

-FAITH K.

ASOCIADA DEL PROGRAMA DE DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS

PartnerUp® me ayudó a descubrir los pasos siguientes para llegar al lugar en el que necesitaba estar. Aprendí muchísimo con los empleadores con los que me entrevisté. El programa me ayudó a prepararme para el éxito. ¡Tengo la profesión de mis sueños!

Banquero de sucursal de PNC, Jayquan G.

-JAYQUAN G.

BANQUERO DE SUCURSAL

INFLUENCIA

Profesor de secundaria ayudando a un estudiante de secundaria a trabajar en una computadora portátil

EL PAPEL DE LOS EDUCADORES

Los educadores desempeñan un papel fundamental en el éxito del programa PartnerUp®. Su pasión por desafiar e inspirar a sus estudiantes ayuda a impulsar un compromiso y una participación mayores. Los educadores servirán de punto de contacto y coordinarán la programación de las sesiones y la realización de las actividades con el equipo de PartnerUp®.

TESTIMONIOS

TESTIMONIOS DEL
EDUCADOR

Escoger una vía profesional no necesariamente implica la universidad. PartnerUp® proporciona a los estudiantes de secundaria las habilidades y oportunidades necesarias para unirse a la fuerza laboral con metas y planes específicos.

Jennifer S., Consejera escolar

-JENNIFER S.

CONSEJERA ESCOLAR

PartnerUp® se toma el tiempo necesario para invertir y comprender los desafíos que enfrenta mi escuela y asegura que los superemos para que podamos participar.

Coordinadora del Centro Comunitario y de Carrera Universitaria, Marietta M.

-MARIETTA M.

COORDINADORA DE CARRERAS UNIVERSITARIAS Y DEL CENTRO COMUNITARIO

Me gusta pensar en PartnerUp® como si fuera un boleto dorado para un grupo específico de alumnos motivados de último año de secundaria para obtener acceso directo a empleos gratificantes de nivel inicial que de otra manera no serían accesibles para la mayoría de los jóvenes de 18 años.

Coordinadora del Centro Comunitario y de Carrera Universitaria, Danielle C.

-DANIELLE C.

COORDINADORA DE CARRERAS UNIVERSITARIAS Y DEL CENTRO COMUNITARIO.

EL IMPACTO

Estudiante de secundaria afroamericano sonriendo enfrente de una escuela secundaria

TIPOS DE EMPLEOS DE NIVEL INICIAL

PartnerUp® le preparará para que pueda enfrentarse a una amplia variedad de oportunidades profesionales. Estos son solo algunos de los puestos para los que nuestros participantes se han graduado:

  • Aprendiz de panadero
  • Aprendiz de carnicero
  • Construcción/Obrero
  • Representante del Centro de atención al cliente
  • Representante de servicio y de apoyo al cliente
  • Asociado de servicios del medio ambiente
  • Asociado de servicios alimenticios
  • Desarrollador de software de nivel principiante
  • Asociado de procesamiento de pagos
  • Asistente de enfermería
  • Gestor de paquetería
  • Coordinador de acceso al paciente
  • Transportista del paciente
  • Asistente de farmacia
  • Analista de control de calidad
  • Técnico de instalación y servicio residencial
  • Asociado de ventas minoristas
  • Servicio de ayuda tecnológica
  • Cajero
  • Asociado de almacén